¡Es importante aprender los fundamentos de la tecnología moderna desde jóvenes!

Comentario al taller Ciencia de Garaje, escrito por Raúl Hugo , uno de los dos documentadores de la experiencia.

Yo, creo que sí.  Y hoy gracias a Escuelab, el primer “centro de innovación en educación y tecnología” del Perú, acabo de entender algo que me sirvió desde siempre para poder usar la tecnología con sentido y poder comprenderla fácilmente. Esto me sucedió por haber tenido un contacto temprano con la electrónica básica. Era cuando tenía alrededor de trece años de edad, que  pude entrar a la especialidad de electrónica en el turno de la tarde en el colegio estatal donde estudiaba. Fue allí donde aprendí a usar un protoboard, entendí la ley de Ohm, aprendí a leer resistencias, condensadores, circuitos integrados, etc. Y entender que fenómenos suceden cuando la electricidad pasa por cada uno de ellos asó como utilizarlos para mis propios propósitos.

Esto hizo posible que pueda internalizar eficazmente conceptos como “Digitalización”. Y que no tuviera miedo de usar una computadora o algún circuito. Esta es una clara ventaja en éste mundo lleno de tecnología.

Recordé todo esto hoy, durante la segunda sesión del taller “Ciencia de garaje” en Escuelab, dirigido a chicos de los programas CHOP y SCITECH, auspiciados por la Embajada Americana y el ICPNA.

Luego de una introducción a tres temas que los docentes plantean, se les dejó a libertad, cuál querían investigar, orientándose a hacer proyectos que solucionen problemas reales que enfrentan los alumnos.

Los tres temas son: electrónica básica, programación para seres humanos y  comunicación digital.

Hoy comenzamos el trabajo con los tres grupos y al terminar, nadie quería irse, ¡todos querían seguir experimentando!

¡Qué importante es que tengan bases prácticas de las teorías físicas que aprenden en el colegio! ya quisiera yo que todos los niños pudieran tener experiencias similares, sea que se hallen en Puno, Pasco, Chachapoyas o Lima, pero cuando no se tienen todos los materiales necesarios es dificil. Y pocos son los que están dispuestos a invertir en esto.

Y tampoco es que cueste mucho, no se necesitan modulos grandes, solo el dispositivo adecuado hecho en china, y un poco de imaginación.

Creo que la aplicación de más talleres de este tipo serviría para que nuestros hijos no sean usuarios dependientes de la tecnología, sino que sean modificadores y creadores de nuevas tecnologías, que les pierdan el miedo y puedan comprenderla, explciarla y reinterpretarla. Es aún un sueño, espero no sea muy lejano su cumplimiento.

Escrito para raul.escuelab.org el 21 de Julio del 2012

Comments

Powered by Facebook Comments